Explora los entresijos del fenómeno llamado La Movida Madrileña, la Revolución Cultural de los 80, y qué papel juegan en ella los barrios de la capital, Chueca y Malasaña. ¡No te lo pierdas!
Nuestro punto de encuentro será la Plaza de la Luna, situada junto a la puerta de la Iglesia de San Martín de Tours. Desde allí, pasearemos hacia el barrio de Malasaña, todavía hoy icono de la Movida Madrileña y de las tribus urbanas de la época. Aún hoy podemos encontrar algunos locales que fueron templos musicales de la época, como la Sala Maravilla, El Penta o El Tupperware. Llegaremos al corazón de Malasaña, la Plaza del Dos de Mayo, pero antes, le mostraremos algunas pequeñas maravillas de Madrid, como la iglesia de San Antonio de Los Alemanes, el Teatro Lara y el Teatro Alfil. Continuaremos nuestro recorrido hacia la Plaza de Chueca. Si Malasaña fue el epicentro de la Movida, Chueca es el epicentro del movimiento LGBT. Este barrio se ha convertido en una de las zonas más populares de Madrid, con una gran actividad entre comercios, bares y oferta cultural. Su plaza está siempre llena de vecinos y turistas a los que les gusta disfrutar de sus terrazas. Chueca es, sin duda, un barrio de moda. Completaremos nuestra ruta contemplando la Casa de las Siete Chimeneas, envuelta en una antigua leyenda desde el siglo XVI. ¿Quiere que se la contemos?
Incluye
Junto a la puerta de la Iglesia de San Martin de Tours (Plaza de la Luna, Madrid)