Una invitación a conocer la Compostela mágica, sus mitos y leyendas. Descubrir sus símbolos y curiosidades que la hacen única. El camino y su peregrinar.
Nuestra aventura comenzará conociendo el epicentro de Compostela, su Catedral. Su arquitectura, historia, mitos y leyendas de una construcción que fue edificándose en torno a un sepulcro, el de Santiago Apóstol. Allí conoceremos de primera mano todos sus alrededores, la Plaza de Quintana, donde conviven los vivos con los muertos, la silueta del fraile que dicen haber visto en frías y lluviosas noches, la Rua de la Balconada, hoy cerrada y atravesada entre Rua Nova y Vilar, testigo cruel del asesinato de un obispo en tiempos de procesiones; el antiguo cementerio de Bonaval y sus muertos ilustres, la Puerta de Mazarellos, única entrada por donde en épocas de conquista ingresaban el trigo y vino para la ciudad amurallada.
Todo el espacio verde que tiene el privilegio de tener la ciudad, el Paque de Belvis, la Alameda, el Campus Universitario, etc.
Conoceremos la leyenda de los añejos cruceiros, el inquietante mito de la Santa Compaña y el porque de que la Concha Marina sea el distintivo de Galicia.
Incluye
Plaza de Obradoiro