El Castillo de Santa Bárbara, construido en el siglo IX es el edificio más antiguo de la ciudad. Fue construido por los árabes y reformado en varias ocasiones debido a las diferentes guerras.
Y, es que hasta el siglo XIX, Alicante fue una ciudad militar, una importante puerta de entrada al resto de España. Su posición estratégica ha sido crucial para con su historia y la razón por la cual la ciudad ha sido atacada tantas veces. Sin embargo, oficialmente, la ciudad de Alicante nunca se consideraba conquistada hasta que el Castillo de Santa Bárbara era tomado. Por lo tanto, El castillo ha sido testigo de invasiones, levantamientos, traiciones, explosiones y encarcelamientos durante sus más de mil años de historia.
Empezando desde el Patio de Armas, visitaremos los 3 pisos del Castillo de Santa Bárbara destacando, entre otros, el Baluarte de la Reina, El Salón de Felipe II, los restos de la Ermita de Santa Bárbara, la Torre de Santa Caterina, El Baluarte de la Mina, el Cuerpo de Ingenieros, El antiguo hospital, el la Sala Larga, La Casa del Gobernador, El Matxo del Castillo y La Torre de La Campana.
La visita al Castillo de Santa Bárbara es obligatoria cuando te encuentras en la ciudad de Alicante, ya que es el icono y símbolo de la ciudad y crucial para entender la ciudad de Alicante y su historia. Ven a descubrirlo con nuestros guías locales y su entretenido estilo porque historia y diversión, ¡no están reñidos!
Para entrar al Castillo, deberéis dejar vuestros datos en el control de acceso. Cuando salís del control de acceso, salís directamente al Patio de Armas, estaremos ahí sujetando un Paraguas Morado :)