¿Quieres viajar a una de las ciudades de España que más restos judíos conserva? Ven y descubre el legado judío de Úbeda , Ciudad Patrimonio de la Humanidad, nos adentraremos por sus antiguos barrios judíos donde aún se conservan moradas del s. XIV con la estrella de David. Disfruta de un recorrido guiado único con una guía intérprete del patrimonio y experta en cultura judía y descubrirás el papel crucial que jugaron los judíos en el desarrollo de la ciudad. Conocerás los monumentos palaciegos, religiosos, arcos y torreones más emblemáticos de la ciudad, Se sorprenderá del urbanismo renacentista de la Plaza Vázquez de Molina, presidida por un monumento excepciona, la Sacra Capilla del Salvador la capilla funeraria exenta más importante del s.XVI, erigida por Francisco de los Cobos y Molina Secretario Imperial de Carlos I, en su construcción participaron los artistas más importantes del momento Diego de Siloé, Esteban Jamete, Alonso de Berruguete, Francisco Villalpando, Alonso Ruíz … además de Andrés de Vandelvira cuya magnífica labor arquitectónica fue clave para su construcción y para diseñar el urbanismo renacentista de Úbeda que tendremos la opción de visitar.
¿Qué visitamos?
Tres Casa Museos Exclusivas
Casa Museo Andalusí
Casa palaciega del S XVI, morada de la saga de judeoconversos Narváez Chirinos, donde disfrutarás de la arquitectura renacentista en su patio de columnas, además expone una gran colección de puertas renacentistas, cerámica, tablas de artesonados mudéjares , baúles y objetos etnográficos.
Casa Museo “Sinagona de Salomón”
Es citada en un documento inédito del s. XIV, en el lugar donde estuvo se ha reconstruido la citada Sinagoga, el visitante conocerá como es una sinagoga y las funciones que desempeñó en cultura sefardí además expone una completísima colección privada de piezas sefardíes de culto sinagogal que no tiene comparación con otros museos sefardíes de España por su singularidad y la antigüedad de su colección
Casa Museo Granada Venegas
Antigua morada de los descendientes del príncipe Judah al-Nayar, primo de Boabdil "el Chico", conserva frescos mozárabes del s. XII. Además entre sus numerosas estancias amuebladas con objetos de la época, cuenta con un patio de antiguos oficios (herrería, carpintería y alfarería).
Sacra Capilla del Salvador
Capilla funeraria privada erigida por Francisco de los Cobos y Molina, es una obra maestra del renacimiento.( tienes la opción de visitar el interior del monumento más singular de Úbeda)
¡A qué esperas para hacer tu reserva? Ven y vive una experiencia mágica.