Ofrecer esta visita guiada como un homenaje y un recuerdo a tantas mujeres que forman parte de la historia de la ciudad, y aportar nuestro granito de arena para darles el lugar que se merecen y reconocer sus logros.
Empresa leonesa, cuyas guías oficiales fomentan y promocionan la igualdad social de ambos sexos, queriendo destacar la participación de la mujer en la vida cultural, económica, política y social de nuestra ciudad.
En nuestra visita conoceremos mujeres fascinantes que participaron en asuntos políticos: cómo la Reina Sancha I, su hija Doña Urraca o su nieta Urraca I "La Temeraria", que gobernó en solitario durante 14 años a pesar de su vida marcada por malos tratos. Pero las fuentes documentales, también se abren paso a las tradiciones orales, rescatando la leyenda de la Dama de Arintero, que se ganó la fama de ser un caballero muy valeroso, y logró privilegios para su pueblo en la época de los Reyes Católicos. Más heroínas de nuestro viaje serán: María Cortes y Zúñiga, hija de Hernán Cortés, ligados al origen del Museo de Chocolate en Astorga.; María Juana de Quiñones, "La Brava", que tuvo un papel importantísimo, tras la derrota de los comuneros y la defensa de su patrimonio. La Condesa de Sagasta y su parentesco con la familia Merino; Rosa María Homs y su relación con el edificio de "los Botines" y Victorina (sobrina de Segundo Sierra Pambley).
Las más populares entre los leoneses: cómo La Virgen del Camino, la Tarasca, la Pícara Justina y Santa Nonia. Sin olvidarnos de nuestras maestras (como la precursora del libro electrónico), de las primeras mujeres en al campo de la banca, de la medicina, de la política y de las conductoras de taxi o bus. Terminaremos hablando de las más contemporáneas (en el campo de la cultura, el deporte y de la política).