Adéntrate en el gran paraje natural que rodea la provincia y descubre la forma tradicional de hacer vino en este Ruta por Los Montes de Málaga.
Una bocanada de aire libre en la naturaleza nunca está de más, pero si unes esto y unas buenas vistas mejor aún. ¿Dónde puedes encontrar la fusión de la que hablamos? En la Ruta senderista por los Montes de Málaga, una experiencia perfecta para el fin de semana y para desconectar el ruido de la ciudad.
Los Montes de Málaga están catalogados como una de las maravillas de la Costa del Sol, así que junto con nuestro guía en español recorreremos algunos de sus caminos más interesantes. El pistoletazo de salida a la excursión será en el Ecomuseo Lagar de Torrijos, una pequeña casa dónde el tiempo no ha transcurrido y que recoge toda la tradición del vino de Málaga.
Manteniendo su estructura de casa lagar de 1843, el Ecomuseo muestra cómo extraían el vino artesanal de Málaga y además cuenta con un antiguo molino de aceite. Después de un breve paso por el lagar, comenzaremos la ruta senderista de los Montes de Málaga con energía.
La primera parada será en el Mirador del Palomar, desde dónde se consiguen unas vistas maravillosas de la ciudad y del famoso arroyo Chapera. No podemos adelantar sorpresas, pero es muy probable que nos topemos con zonas antiguamente habitadas por los Picapiedros.
Lo que si veremos seguro serán las rocas de la Maceta y las Siete Mesas, bastante conocidas entre los malagueños. Aprovecharemos el paraje natural de los Montes de Málaga para hablar sobre las tradiciones más arraigadas de la provincia y de las especies que podemos encontrar en las montañas que rodean a la capital malacitana.
El broche final a esta ruta senderista por los Montes de Málaga será una pequeña cata de vinos en el Lagar de Torrijos acompañara de un pequeño plato de migas. ¡La mejor comida para recuperar fuerzas!
En la zona del Ecomuseo se encuentran varias mesas y una zona de picnic con barbacoas, por lo que es una buena idea llevar comida para pasar allí el resto del día.
Adéntrate en el gran paraje natural que rodea la provincia y descubre la forma tradicional de hacer vino en este Ruta por Los Montes de Málaga.