La Gente de Bronce: Arte, Artesanía y Mezcal

Tour por galerías de arte de artistas locales, mercado de artesanías y esculturas de bronce representativas de las ocho regiones de Guerrero, con escalas para degustar mezcal y cerveza hechas a mano por productores locales.

Qué hacer en La Gente de Bronce: Arte, Artesanía y Mezcal

Recorrido por galerías de arte de artistas locales, mercado de artesanías y esculturas de bronce representativas de las ocho regiones de Guerrero explicando los detalles de su lugar de origen, con escalas para degustación de Mezcal y Cerveza elaborados artesanalmente por productores locales. Conoce parte de los orígenes de Zihuatanejo que se remontan a la época prehispánica de la provincia de Cuitlatepan (señorío de las Cuitlatecas), una de las cuatro principales provincias del sureste del país, contaba con dos puertos marítimos Cihuatlán y Petatlán. Cihuatlán se ubicaba en un valle formado por los ríos de Pantla e Ixtapa (Barrio Viejo o San José Ixtapa), donde se identificó el nombre de "Xihuacan" en las fuentes del siglo XVI. Palabra náhuatl que significa "los dueños de la turquesa" o "los dueños de los años"; Xihuacán fue el principal centro religioso Cuitlateca y una importante ciudad comercial tanto para Olmecas como para Teotihuacanos, estos últimos interesados en la artesanía con productos marinos.

Incluye

Certified bilingual guide
Bottled water
Dinner
Gossip
One shot of Mezcal
One beer

Punto de encuentro

Cancha municipal zihuatanejo

RESERVAR
¡Este es otro mensaje sobre las cookies! Todo el mundo come galletas, pero nosotros las utilizamos para mejorar el servicio y personalizar tu experiencia. OK | + información