Recorrido para descubrir la arquitectura e ingeniería que dieron origen a la comarca petrolera de Cutral Có y Plaza Huincul, pilares del desarrollo hidrocarburífero en la Patagonia argentina.
En este recorrido descubrirás la sólida arquitectura industrial y la ingeniería pragmática que hicieron posible el nacimiento de la comarca petrolera en la Patagonia. Caminaremos entre edificios históricos de la antigua “ciudad industrial”: barrio obrero, espacios comunitarios, iglesia, escuela, canchas deportivas, talleres, almacenes, viviendas y estructuras jerárquicas. Cada uno es un testimonio silencioso del inicio de la actividad hidrocarburífera en 1918, clave para que Argentina se convierta hoy en un exportador global de gas y petróleo.
También conocerás los vestigios de la ingeniería ferroviaria inglesa que dio soporte al desarrollo petrolero en pleno “desierto patagónico”.
Te explicaré cómo la búsqueda del preciado “oro negro” moldeó la identidad social de Cutral Có y Plaza Huincul, dando origen a la actual comarca petrolera. Todo esto en un entorno extremo: el monte patagónico, una región sin infraestructura inicial, con clima riguroso y escasez de agua para trabajadores y máquinas. Una experiencia única para comprender cómo la ingeniería, la arquitectura y la perseverancia humana transformaron este territorio.
Permitido disfrutar, preguntar y sacar fotografías
YPF S.A. - Complejo Industrial Plaza Huincul, Ruta Nacional 22, Plaza Huincul, Neuquén Province, Argentina